Fundamentación
El diseño gráfico utiliza el código escrito. Manejar sus reglas y posibilidades ayuda al diseñador a explorar un sinnúmero de recursos creativos ligados a la comunicación. Pero aún más lo logra aquel profesional que posee un dominio de la edición de los textos con los que trabaja, a fin de poder adaptarlos a diferentes soportes, tarea imprescindible en el proceso de creación de piezas comunicacionales.
Objetivos
La intención de la asignatura es afianzar las competencias comunicativas de los alumnos y la capacidad de manipulación del discurso textual, para que éste pueda ser adaptado a fines específicos. Se pretende el alumno domine la edición textual, a través de reglas generales y particulares, siguiendo diferentes técnicas que permitan resaltar la creatividad y mejorar la capacidad de comunicar.
Contenidos:
UNIDAD TEMATICA I
¿Qué es la edición? Las diferentes circunstancias de la edición. Los lectores y los objetivos. Las guías de estilo. La edición del contenido. La edición del estilo y el tono. La precisión. La brevedad. La claridad. La utilización de herramientas tecnológicas. InDesign.
UNIDAD TEMATICA II
Las herramientas del editor. El “contrato editorial.” Conocimiento del público lector. Estilo técnico. Edición de textos técnicos para no técnicos. Edición del texto de boletines. Edición de un documento en equipo. Grillas InDesign.
UNIDAD TEMATICA III
Trabajar con cifras. Lista de verificación de contenidos. Lista de verificación de estilo. Lista de verificación de precisión. Lista de verificación de brevedad. Lista de verificación de claridad. Palabras y frases que ayudan a la fluidez. Copyright. Plagio. Difamación. Corrección de pruebas. Signos para la corrección de pruebas. Signos en uso para la corrección de pruebas. Diagramación InDesign.
Pautas de Evaluación
Evaluación: Por proceso de apropiación de los contenidos a través de reflexiones teóricas y trabajos prácticos. Dos parciales teóricos – prácticos con nota mínima 4 (cuatro) y sus respectivos recuperatorios. La aprobación de la cursada habilita para la evaluación final
Acreditación:
Examen final teórico nota mínima 4 (cuatro).
Bibliografía
- De Sagastizabal, Lenadro: El mundo de la Edicion de Libros, Paiodos, Bs. As., 2002
- Escritores varios: Pa´ginas de Guarda, Imagen y escritura, Revista
- William Owen: Diseño de Revistas, Gustavo Gili. Mexico, 1991
- Roland Barthes, Retórica de la Imagen, Paidos, Barcelona, 1982
- Jeremy Leslie: Nuevo Diseño de revistas, Gustavo Gili, Barcelona, 2003
- Lorenzo Vilches: Teoría de la imagen periodística, Paidós, Barcelona, 1997
- R. Jakobson: Factores y funciones del mensaje lingüístico
- Bhaskaran Laksmi: ¿Qué es el diseño editorial?, Index Box, España, 2007
– Revista 90 + 10
– Revista CRANN
– Revista Print
– Revista Proyecto Diseño
– Revista Red Comm Tools
– Revista Tipografía
– Revista Visual
– Revistas Tipográficas
- InDesign.