MARKETING

Fundamentación

Vivimos en un mundo de permanentes cambios; es por eso que se torna necesario e indispensable recurrir a nuevas opciones, para poder sortearlos y solucionar problemas de naturalezas diferentes. Los profesionales de hoy deben ser capaces de aplicar sus habilidades conceptuales y sus conocimientos para percibir y definir situaciones, para buscar información correcta y usar las estrategias adecuadas con el fin de solucionar de la mejor manera posible los problemas reales y tomar las decisiones pertinentes.

La sociedad tiene necesidades y deseos que satisfacer, estas necesidades y deseos dan lugar a la demanda de bienes y servicios y a la oferta de los mismos. El lugar donde se busca el equilibrio a esa demanda y a esa oferta es el mercado. El Marketing no sólo es publicidad o ventas, es todo el quehacer de una organización apuntando a servir al cliente en calidad, valor, servicios con márgenes de ganancias para las empresas.

Objetivos

  • Lograr que el alumno conozca los principios básicos del MKT cómo instrumento y marco teórico para la planificación estratégica de productos, servicios y comunicación promocional.
  • Estimular la capacidad de análisis del entorno y la creación de estrategias elementales de comunicación.
  • Alcanzar la comprensión de la importancia de la comercialización en el proceso y desarrollo de las empresas y sus marcas.
  • Conocer el rol que desempeñarán como productores, comercializadores o consumidores.

Contenidos:

UNIDAD TEMATICA I: Marketing Básico

  • Conceptos clave acerca del Marketing
  • Herramientas de marketing
  • Breve introducción: historia de las comunicaciones integradas de marketing.
  • Estructura básica de las 4 C

UNIDAD TEMATICA II: Mercado y Consumidores

  • Mercado. Consumidor. Concepto.
  • Modelo de comportamiento del consumidor.
  • Principales factores que influyen sobre la conducta del consumidor.
  • Demanda elástica e inelástica.
  • Teoría de las motivaciones de MASLOW.
  • Concepto de segmento.
  • Selección del segmento meta.

UNIDAD TEMATICA III: Estrategias

  • Matriz BCG. Estrategias.
  • Decisiones sobre producto. Consumidor
  • Decisiones sobre costo. Precios.
  • Decisiones sobre conveniencia. Canales.
  • Decisiones sobre comunicación.

UNIDAD TEMATICA IV: Como proyectarse

  • Herramientas de comunicación.
  • Análisis de entorno.
  • Definición de posicionamiento.
  • Identificación del público meta.
  • Objetivos de mkt y comunicación
  • Diseño del mensaje.
  • El proceso de comunicación. Comunicaciones integradas.
  • Selección de canales de comunicación
  • Presupuesto.

Pautas de Evaluación

  • Asistencia total.
  • Entrega y aprobación del 100% de trabajos prácticos (recuperación).
  • Entrega y aprobación de trabajo práctico final.

Acreditación:

Dos evaluaciones parciales con nota mínima 4 (cuatro).

Bibliografía

  • Kotler, Phillips: Dirección de Marketing, 1ª edición, España, 2000.
  • Stern, Jorge; Testorelli, Guillermo; Vicente, Miguel: Las Claves del Marketing,1ª edición, Buenos Aires, 2005.
  • Aprile, Orlando: La publicidad puesta al día, 1º edición, Argentina, Editorial La Crujía, 2003.
  • Schultz, Tannenbaum, Lauterborn: Comunicaciones de Marketing integradas, 1ª edición, España, 1993.