Fundamentación
En la materia Tecnología se brindan bases sólidas para determinar con exactitud el proceso productivo desde la fibra hasta la conformación del tejido completo como así también el proceso del producto indumentaria terminado.
Objetivos
Introducir al alumno en el conocimiento de la producción textil, utilización de herramientas y técnicas para la correcta elaboración de un producto de indumentaria
Se busca que el alumno pueda optimizar los procesos productivos con el fin de lograr el mejor resultado tomando en cuenta factores humanos, tecnológicos y económicos.
Contenidos
UNIDAD TEMATICA I
Proceso Productivo de Indumentaria
Ciclo de producción y sus Fichas Técnicas: moldería industrial, materia prima y avios, tizado, encimado, corte, confección, costura. Planeamiento de la producción.
UNIDAD TEMATICA II
Taller de Confección
Maquinaria para la confección de indumentaria. Tipos de puntadas, aplicaciones. Máquinas de corte, aplicaciones. Identificación de avios, características, aplicaciones, maquinaria.
Ciclo de producción y Fichas Técnicas.
UNIDAD TEMATICA III
Introducción a la Moldería y Producción Industrial
Progresión de moldería. Materiales. Información técnica. Rendimiento de materiales. Curva de talles. Análisis de tablas de talles actuales. Microtizada en computadora en escala 1.5 Relevamiento de soluciones informáticas rubro para indumentaria
UNIDAD TEMATICA IV
Control de Calidad
Tercerización de tareas. Talleres de confección. El rol del diseñador en el control de la producción. Planeamiento de la producción. Control de producción
UNIDAD TEMATICA V
Producción y Mercado Actual
Relevamiento sobre la producción textil y de indumentaria actual. Estudio de casos. Relevamiento del mercado nacional e internacional en lo que se refiere a las distintas materias primas y proveedores
UNIDAD TEMATICA VI
Trabajo Práctico Final
Desarrollo de un trabajo individual que vincule todos los conocimientos adquiridos en la materia y permita al alumno desarrollar una visión global con criterio propio.
Pautas de evaluación
Parciales: dos evaluaciones parciales con nota mínima 4 (cuatro) para regularizar la materia. En la situación que el alumno desapruebe uno o los dos parciales, poseerá una instancia de recuperación por cada uno.Acreditación: si los dos parciales de primera instancia arriba citados son aprobados con nota mínima de 7 (siete), el alumno promociona la materia.Si el alumno regularizó la materia, deberá presentarse a una mesa examinadora en lacual deberá acreditar con nota mínima de 4 (cuatro).
Acreditación: Examen final teórico nota mínima 4 (cuatro).
Bibliografía
- Norma Hollen: Introducción a los textiles, Limusa, 2007
- Colchester, Chloë: Textiles, Blume
- Revista Mundo Textil
- Revista Textiles Panamericanos
- Apuntes de cátedra
- Internet