TECNOLOGÍA I DDI

Fundamentación

En la materia Tecnología se brindan bases sólidas para determinar con exactitud el proceso productivo desde la fibra, hasta la conformación del tejido completo como así también el proceso del producto indumentaria terminado.

Objetivos

– Introducir al alumno en el conocimiento de los distintos materiales textiles, sus propiedades y posibles aplicaciones.

– Se busca que el alumno aplique la información obtenida sobre materiales textiles y pueda identificarlos así como conocer su proceso productivo y la oferta en el mercado actual, formando una visión critica que le permita aplicarlos según los requerimientos de diseño y producción de la indumentaria que desea desarrollar.

UNIDAD TEMATICA I

Introducción a los Textiles

Tejidos planos y de punto. Identificación. Ligamentos bases. Características y aplicaciones de los distintos tejidos de acuerdo a su estructura. Principales conceptos del vocabulario textil. Cuadro general del proceso textil.

UNIDAD TEMATICA II

Hilos

Concepto. Características. Clasificación. Torsión. Grados de torsión. Título.

UNIDAD TEMATICA III

Materias Primas Naturales

Identificación de las materias primas naturales. Reseña histórica. Propiedades, características, aplicaciones, hilatura, acabados.

UNIDAD TEMATICA IV

Materias Primas Artificiales y Regeneradas

Identificación por grupos. Reseña histórica. Propiedades, características, aplicaciones, hilatura, acabados.

UNIDAD TEMATICA V

Procesos de Acabados

Procesos previos a la tintura de fibras e hilados previos a la tejeduría según cada clase de Fibras. Procesos previos a la tintura de tejidos según la clase de fibras. Estabilización y control de encogimiento para cada tipo de fibra.

UNIDAD TEMATICA VI

Tintorería / Estampado

Métodos para teñir. Tinturas y solideces. Diferencia entre colorantes y pigmentos. Problemas de color. Procesos de estampado. Diferencia entre estampado y teñido.

UNIDAD TEMATICA VII

Mercado Textil Actual

Los materiales textiles y el mercado. Relevamiento del mercado nacional e internacional en lo que se refiere a las distintas materias primas.

Pautas de Evaluación

Parciales: dos evaluaciones parciales con nota mínima 4 (cuatro) para regularizar la materia. En la situación que el alumno desapruebe uno o los dos parciales, poseerá una instancia de recuperación por cada uno.Acreditación: si los dos parciales de primera instancia arriba citados son aprobados con nota mínima de 7 (siete), el alumno promociona la materia.Si el alumno regularizó la materia, deberá presentarse a una mesa examinadora en lacual deberá acreditar con nota mínima de 4 (cuatro).

Acreditación: Examen final teórico nota mínima 4 (cuatro).

Bibliografía

  • Norma Hollen: Introducción a los textiles, Limusa, Mexico,2010
  • Colchester, Chloë: Textiles, Blume
  • Revista Mundo Textil
  • Revista Textiles Panamericanos
  • Apuntes de cátedra
  • Internet