Fundamentación
La materia permite al alumno conocer las distintas herramientas de diseño por computadora necesarias para un correcto desarrollo de producto, desde el armado técnico de la indumentaria hasta la producción de estampas, bordados, apliques, entre otros, con el fin de tener en cuenta todas las variables y componentes de su diseño de manera tal de optimizar la producción y desarrollar el diseño en ordenador como herramienta gráfica aplicada al diseño de la indumentaria y textil.
Objetivos
– Que los alumnos se acerquen a lo que es el manejo de un ordenador dentro del diseño, mostrándoles algunos de los programas destinados para esto.
– Que puedan conocer las funciones específicas de la autoedición, el dibujo y el retoque fotográfico.
– Que el alumno logre sombreados, transparencias y resalte texturas en figurines y prendas.
– Que sepan diferenciar los distintos formatos y la interacción de estos en los distintos programas.
– Que los alumnos vean plasmados los resultados de sus propias creaciones, a través del esfuerzo aplicado al uso de la herramienta.
– Que comprendan las ventajas y las facilidades que implican poder dominar los distintos programas destinados al diseño asistido por computadora.
– Que observen su propia evolución de los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, aplicados a un entorno digital y que puedan reconocer cual es la mejor manera de lograrlo.
– Fomentan la creatividad y la experimentación dentro de las muchas posibilidades que nos ofrece el ordenador para el diseño de Indumentaria.
UNIDAD TEMATICA I
Conceptos Básicos
Las imágenes vectoriales y de mapa de bits. Profundidad de Color. Modos y gamas de color. Modo RGB. Modo CYMK. Modo Escala de grises. Modo Duotono. Gamas de color. Conversión entre modos de color. Tamaño de imagen y resolución. Resolución del monitor. Resolución de impresora. El dibujo del cuerpo humano y escala proporciones
UNIDAD TEMATICA II
Configuración y área de trabajo
Preferencias generales, de Interface y de cursores. Transparencia y gama. Unidades y reglas. Guías y cuadrículas. Preferencias de texto. Restaurar preferencias por defecto.
El escritorio y barras de herramientas. El menú principal. La barra de opciones de las herramientas. Los paneles flotantes. Guardar el espacio de trabajo. Información de estado. Personalizar atajos de teclado y menús.
UNIDAD TEMATICA III
Imágenes Digitales
Abrir imágenes existentes. Obtener archivos de imagen con un escáner o cámara digital. Colocar imágenes. Tamaño del lienzo y de imagen. Duplicar una imagen. Transformar imágenes. Editar y corregir errores. Deshacer/Rehacer la última acción. Volver pasos atrás o adelante. Volver a la última versión guardada. Utilizar la paleta Historia. Opciones de impresión. Utilización de imágenes para crear celulas – módulo- estampas-
UNIDAD TEMATICA IV
Herramientas de Selección y Pintura
Herramientas Marco. Herramientas Lazo. Varita mágica. Comando Gama de Colores. Herramientas Pluma. Herramientas de pintura. Propiedades de Pincel. Seleccionar colores frontal y de fondo. Herramientas Pincel, Lápiz y Sustitución de color. Herramientas Pincel de historia. Herramienta Bote de pintura. Utilidades de relleno y contorno de selecciones y capas. Herramientas de degradado. Herramientas de Retoque. Herramientas Tampón y Tampón de motivo. Herramientas pincel corrector puntual, Pincel corrector, Parche y Pincel de ojos rojos Herramientas Desenfocar, Enfocar y Dedo. Herramientas de tono. Herramientas de formas vectoriales.
UNIDAD TEMATICA V
Utilidades
Histograma. Ajustar Brillo/contraste. Ajustar Niveles y Niveles automáticos. Contraste automático. Color automático. Ajustar con Curvas. Comando Sombra/iluminación. Ajustar el equilibrio de color. Ajustar Tono/saturación. Comando Reemplazar color. Corregir selectivamente. Comando Variaciones. Comando Igualar color. Comando Filtro de fotografía. Otros comandos de ajuste. Herramienta Borrador. Herramienta Borrador de fondos. Herramienta Borrador mágico. Herramienta Texto. Herramienta Mover. Utilidades de recorte. Herramientas de Visualización. Herramienta Mano. Herramienta Zoom. Herramientas de Precisión. Reglas. Herramienta Medición. Líneas Guía. Cuadrícula.
UNIDAD TEMATICA VI
Las Capas
Estilos de capa. Capa de imagen. Capa de texto. Capas de ajuste. Capa de relleno. Capa de forma. Objetos inteligentes. Trabajar con capas. Paleta Capas. Organizar capas. Duplicar capas. Crear capas partiendo de una selección. Enlace, alineación y distribución de capas. Bloquear capas. Opciones de fusión general de capa. Grupos de recorte. Máscara de capa. Máscara vectorial. Efectos y Estilos de capa. Operaciones de fusión de capas y canales. Composiciones de capa.
UNIDAD TEMATICA VII
Canales y Selección
Tipos de Canales. Trabajar con Canales. Trabajar con Selecciones. Operaciones básicas con selecciones. Eliminar halos de selección. Máscaras. Trabajar con trazados. Dibujar trazados y formas vectoriales. El panel de Trazados. Dibujar trazados con la herramienta Pluma. Transformar trazados. Rellenar y contornear trazados. Convertir trazados en selección. Convertir selecciones en trazados.
UNIDAD TEMATICA VIII
El Texto
Introducir un texto. Editar Texto. Corrección de ortografía. Buscar y reemplazar texto. Convertir texto en mapa de bits. Modificar la orientación del texto. Convertir texto en capa de formato en trazado de trabajo. Dar forma al texto. Crear texto a lo largo de un trazado. Establecer el formato del texto.
UNIDAD TEMATICA IX
Los Filtros
Galería de filtros. Categorías de filtros. Artístico. Bosquejar. Desenfocar. Distorsionar.
Enfocar. Estilizar. Interpretar. Pixelar. Ruido. Textura. Trazos de pincel. Video. Marcas de agua. Experimentación con texturas para la creación de estampas avanzadas. Identificación de módulo dentro del rapport
Pautas de Evaluación
Evaluación:
Los talleres serán evaluados con dos entregas de trabajos parciales con nota mínima 4 (cuatro) y sus respectivos recuperatorios. La aprobación del cursado habilita al alumno para la evaluación final.
Acreditación
Se presenta un último trabajo donde se realiza un coloquio con la mesa examinadora.
La acreditación incluye el proceso del alumno en el cuatrimestre. Nota mínima 4 (cuatro)
Bibliografía
- Apuntes de clase
- Tutorial Photoshop